sabias que la manzana, papa y cebolla…?

manzana

Las manzanas, las papas, y las cebollas todas saben igual cuando se comen con la nariz tapada. Es decir, que si estas con gripa y no puedes respirar y oler bien por la congestión nasal, te dará exactamente igual comerte una manzana, una cebolla… o una patata…

La explicación es que los tres alimentos tienen una consistencia similar, lo que hace virtualmente imposible que las podamos distinguir sin el sentido del olfato.

Anuncio publicitario

Ingredientes estrellas en la comida Mexicana.

El arroz, las legumbres, los nopales, las verduras, hortalizas, cereales o maíz son algunos de los ingredientes estrella de la gastronomía mexicana. Por ejemplo, si sufres de diabetes e hipertensión arterial y no quieres excederte en el consumo de alimentos con un elevado índice hiperglucémico, una buena opción es optar por platos que contengan nopales, un tipo de planta que suele crecer en América, especialmente en toda la zona que abarca desde Estados Unidos hasta la Patagonia y que suele convertirse en el complemento perfecto para tus platos.nopalitos rellenos

Ensalada fria

ensalada fria
Pasta fría
ingredientes:
1 bolsa de pasta ( forma, color al gusto)
150 gr. de jamón
1 lata de elotes drenados
1/2 pimiento rojo o verde
pequeños trozos de pina
150 gr, de de queso fresco o panela
un chorrito de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto.
Instrucciones; se prepara la pasta según las instrucciones, ya que este lista y drenada se agregan los demás ingredientes y listo!!!

Agua de pepino

agua pepino menta
AGUA DE PEPINO CON MENTA.
Es una bebida realmente refrescante, cuando la pruebas te enamoras de ella. ( rinde 2 litros)
Ingredientes:
2 litros de agua
1 pepino grande con cascara ( bien lavado)
3/4 de taza azúcar o al gusto
5 hojas de menta o hierbabuena
Preparación:
En la licuadora pones los ingredientes con aproximadamente 2 tazas agua, ya bien licuados, los incorporas al agua restante y agregas hielo. En cualquier reunión es todo un éxito!!!!

Tipos de azucar

Tipos de azúcar:
GLUCOSA: Es aquella que necesita el cuerpo y circula por la sangre, el azúcar de la leche materna es glucosa.
LACTOSA: Es el azúcar que se encuentra en la leche, así como en los alimentos preparados con ella.
SACAROSA: Proviene de la cana de azúcar o remolacha, el nombre químico que se le da al azúcar común,
FRUCTOSA: Esta contenida en forma natural en las frutas, también existe en polvo como sustituto del azúcar.
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10702116_1480830008867998_4107256465311112768_n.jpg?oh=f42158c53baf1167039378dc50567b74&oe=548FBF9E&__gda__=1422716839_1f8b3c4f1de8a3ad228a89aee0b53b57